INOXNALÓN celebra la VI edición de su estrategia “HAGAMOS COMPROMISO” con un emotivo relevo simbólico a favor de la sostenibilidad y la inclusión.
Las instalaciones de INOXNALÓN han acogido esta mañana la sexta edición de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa “HAGAMOS COMPROMISO”, un acto cargado de simbolismo y compromiso socioambiental, que ha contado con la participación destacada de la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual EMBURRIA, de Cangas de Onís, y con la entrega del testigo por parte del Centro de Apoyo a la Integración (CAI) de Canero, de Valdés.
El evento ha arrancado con palabras de bienvenida a todos los asistentes y, en especial, a los representantes de la Asociación EMBURRIA, nuevos custodios del árbol que simboliza el relevo de la acción climática, mediante la compensación de la huella de carbono de 2024 con la plantación de árboles.
La ponencia inaugural ha corrido a cargo de María Eugenia Suárez Serrano, Profesora Titular de Organización de Empresas de la Universidad de Oviedo, vicepresidenta de Compromiso Asturias XXI y tesorera de REDS-SDSN Spain, quien ha ofrecido una inspiradora reflexión bajo el título: “Empresas responsables, empresas que transforman”. Suárez Serrano ha destacado “la importancia de resaltar a las empresas que ponen en valor el lucro social y medioambiental además del lucro económico”. En agradecimiento, INOXNALÓN le ha hecho entrega de un terrario creado por la artista Lorena del Escondite Verde.
La gerente de INOXNALÓN, Rosa Roces García, ha compartido el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible, la inclusión y el trabajo en red, destacando el valor de la colaboración con entidades del tercer sector como motor de transformación social.
Uno de los momentos más emotivos ha sido la entrega del testigo por parte del CAI CANERO a la Asociación EMBURRIA, representada por María Luisa Larrea (tesorera), Consuelo Aroca (secretaria) y Carmen Foyo Tomás (usuaria y vocal de la Junta Directiva), quien ha tomado la palabra en nombre de su entidad para expresar su agradecimiento y compromiso y destacando “que Hagamos compromiso pone en valor a todas las personas con discapacidad”.
El CAI CANERO también ha recibido un árbol con las seis manzanas simbólicas de los centros participantes hasta la fecha: CAI Pando, CAI Villamil, Sanatorio Marítimo, ASPACE, CAI Canero y la nueva incorporación, EMBURRIA. Los árboles y manzanas fueron elaborados en colaboración con el taller de manualidades del CAI de Pando y la empresa Lasycor.
El acto ha contado también con la participación institucional del Director General de la Agenda 2030 del Principado de Asturias, Juan Antonio González Ponte, quien ha destacado los Objetivos de Desarrollo Sostenibles tan presentes en la filosofía de Inoxnalón. Resaltado además, “que nadie es más que nadie, y todo el mundo, si excepciones tiene derecho a desarrollar una vida libremente elegida”. Por su parte el Alcalde de Langreo, Roberto Marcos García Rodríguez, quienes han clausurado el evento reafirmando el compromiso institucional con la sostenibilidad y la integración. El primer edil langreano ha reflexionado sobre las tristeza global, las guerras, incluso aquellas de las que no tenemos datos; destacando que “para que triunfe el mal en este mundo, solo hace falta que las personas buenas se crucen de brazos”, subrayando “la acción que hace Inoxnalón, porque pequeña que parezca, contribuye a mejorar el mundo”.
Como recuerdo simbólico, ambos representantes han recibido un cachu con el logotipo de “HAGAMOS COMPROMISO”, obra del maestro cunqueiru Víctor García, realizado en madera de tablao.
El acto concluyó con el descubrimiento de una placa conmemorativa, una visita al CAI de Pando, la entrega de un obsequio a los asistentes por parte de INOXNALÓN, y una foto de familia coordinada por la fotógrafa Susana Baragaño Gómez, de Eventys.
Con esta jornada, INOXNALÓN reafirma su compromiso con una economía más humana, participativa e inclusiva, uniendo sostenibilidad ambiental con cohesión social, y promoviendo colaboraciones como la del presentador José Antonio Vega Serrano Director Área de Transferencia de Metodologías de Valnalon.
.