Valnalón distingue una propuesta de
huerto ecológico con el premio al Mejor Proyecto Empresarial.

El consejero Borja Sánchez entrega los galardones del semillero de iniciativas, que reconocen también la el diseño de moda Novalreeves en la categoría de consolidación.

Un proyecto para desarrollar un huerto ecológico ha sido el galardonado con el Premio a la Mejor Propuesta Empresarial del semillero de proyectos de Valnalón. El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, ha entregado las distinciones de esta XXIII edición, en la que ha destacado el papel crucial del emprendimiento en el crecimiento del tejido económico.

En el certamen participaron 152 proyectos, de los que nueve llegaron a la final. Los seleccionados se centran en sectores como agricultura, moda y complementos, turismo alternativo, arte, repostería y eventos audiovisuales.

El premio al Mejor Proyecto Empresarial ha recaído en Manuel López, por Ecohuerta Vital, una iniciativa destacada por el jurado por su viabilidad económica, su arraigo con el ámbito rural y el compromiso con el territorio. El galardón a la Consolidación Empresarial, que distingue a las empresas en el crecimiento de sus proyectos, ha sido para Yolanda Basante, por Novalreeves, una iniciativa de diseño de moda destacado por su creatividad y capacidad para reorientar su actividad nuevos nichos de mercado.

El reconocimiento a la Empresa Comprometida con Valnalón ha sido para Bango Racing Cars, mientras que el de la Mejor Presentación de Proyecto Empresarial se ha concedido a The Paper Conservation Lab, un taller de restauración y conservación de obras de arte en papel desarrollado por Alicia García.

Además del consejero, han participado en el acto la directora general de Empresas y Comercio, Aránzazu González; el alcalde de Langreo, Roberto García; la directora de Valnalón, Marta Pérez, y representantes de las entidades colaboradoras: Caja Rural, Asturgar, Inoxnalón Capgemini y Panrís.

Fuente Principado de Asturias. Ver noticia

Corsés, bolsos de madera, buñuelos sin gluten y un ecohuerto «a la carta»:
los proyectos empresariales distinguidos en Langreo por el semillero de Valnalón.

Un total de 152 iniciativas pasaron el pasado año por el centro, de las que 25 ya han cristalizado en empresas.

El semillero de proyectos empresariales de Valnalón da frutos, en sentido literal y figurado. Este espacio de apoyo a emprendedores, que el pasado año impulsó la creación de 25 empresas, hará también posible que de una zona de cultivo de Piloña salgan acelgas arcoíris, berenjenas con forma de huevo, fresas blancas y «tomates cebra». Los plantará y comercializará el joven Manuel López a través de Ecohuerta Vital, la experiencia galardonada con la distinción al mejor proyecto empresarial en la gala de los Premios Semillero, celebrada ayer en las instalaciones de Valnalón, en Langreo.

López, técnico en gestión forestal y paisajismo, explicó en la presentación de su proyecto que sus productos, dirigidos tanto a restaurantes u otras empresas como a clientes particulares, tendrán certificación ecológica. Mostró un llamativo catálogo de productos entre los que hay fresas blancas procedentes de Chile o pimientos «Corno di Toro Giallo». Su ecohuerto también producirá a la carta. «Se adaptará el cultivo en base a la demanda del cliente. Por ejemplo, si alguien tiene una cocina mexicana que necesite pimientos picantes que aquí no encuentra puedo dejarles apartada una parte de terreno para cultivarlos aquí».

Finalistas

La propuesta empresarial de López se impuso a otras llamativas iniciativas (hubo nueve finalistas de los 152 proyectos desarrollados a lo largo del año) como una empresa de moda especializada en corsetería, un centro de bienestar, una firma de quesos artesanales, una «food truck» de buñuelos de calabaza sin gluten ni lactosa, un promotor de viajes a Inglaterra para aprender el idioma, una firma dedicada a la organización de conciertos y festivales de cine, otra de bolsos hechos de madera y una más dedicada a la restauración de arte en papel, como dibujo o acuarelas.

Este último proyecto, liderado por Alicia García, se llevó el premio a la mejor presentación, votado por el público en la gala mediante una aplicación móvil. Hay una
línea de negocio nacional, con el modo de trabajo de restauración tradicional y presencial para el cuidado de obras o colecciones, y otro internacional que se puede contratar online, a través del envío de la pieza. «Estoy pendiente de la financiación, pero mi idea es tener el taller en la zona de Villaviciosa».

Hubo otro galardón, el premio a Empresa comprometida con Valnalón, para la firma Bango Racing Cars, dedicada a la fabricación de coches de carrera y asentada en el polígono langreano desde hace dos décadas. «Gracias a Valnalón porque sois una parte muy importante de nuestros éxitos», señaló Jesús Bango, responsable de la compañía.

Consolidación empresarial

En la gala también hubo un coloquio entre tres emprendedores con sus firmas ya consolidadas: Diana Alba, Alejandro Castellanos y Yolanda Basante. La firma de moda sostenible de esta última, Noval Reeves, se alzó con el premio de Consolidación Empresarial.

El acto contó con la presencia de Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Industria y Empleo; Aránzazu González Montell, directora general de Empresas y Comercio y
presidenta de Valnalón; Roberto García, alcalde de Langreo; y Marta Pérez, directora de Valnalón, que elogió «la actitud, el compromiso, la tenacidad y la generosidad» de los emprendedores que pasaron por el semillero.

Te puede interesar

Sánchez señaló como claves del emprendimiento «la formación, dejarse guiar e integrase en el ecosistema emprendedor». En una línea similar se expresó el regidor langreano, que abogó por acudir a los canales y «asesoramiento» como Valnalón y tener «el colchón de apoyo de familia, amigos y Administración».

Fuente: La Nueva España